
Que es una tendencia no cabe duda y es que todos, todos, se han apuntado a la moda de reinterpretar, reinventar, redescubrir… Si Karl Lagerfeld reinventa temporada tras temporada el tweed con perlas y bolsos acolchados con mitones de cuero para invierno y el Petite Robe Noire extracorto de gasa con bailarinas de tacón cuadrado y tonos bicolor para verano. D&G reinventa el corsé, el aire fetish y las manchas de leopardo temporada tras temporada y nos presenta a mujeres provocativas y con un halo de sensualidad personal que irradian Isabella Rossellini, Madona, Cindy Crawford y Kylie! Femeninas pero con una fuerza abrumadoramente masculina, puras, elegantes, conflictivas pero tan únicas que es magnífico ver cómo esas mujeres se debaten en un universo paralelo italiano de lujo, opulencia y piel combinado con una actitud salvaje y una personalidad arrolladora. Ghesquiére reinterpretó la colección de Balenciaga del 66 pero a la temporada siguiente nos ha sorprendido con un conjunto futurista del pret a porter de hoy que irradiaba fuerza, protesta y ¿por qué no? Glamour oprimido bajo el yugo de aquellos corsés de ballena que hoy se identifican en esos leggings que apresan a las mujeres en un yugo de corrupción del verdadero glamour y que encierra el estilo o la elegancia en un auténtico cofre que solo disponen algunos…

Armani, otro as de la elegancia italiana, reinterpreta o reinventa su chaqueta de un único botón, la falda con abertura central y los tocados fifties. Óscar De La Renta reinterpreta a la neoyorkina chic de esas que no tienen término medio: mechas de 6000$ anuales, diamante de 3 kilates y stilettos Choo y la añade estampados florales, tonos vivos y toques de lo que ellas creen que es la elegancia parisina pero siempre regado con el fantasma del Martini y el print leopardo! Valentino -continúo con la vieja escuela- reinventa el rojo: rojo fuego & pasión, rojo España&Italia… Gasa, cortes vaporosos y escotes pronunciados que combinan el estilo de las italianas (Gafas Gucci con logos visibles, shorts y t-shirt escotada) y el de las parisinas: vestido de cóctel y moños Audrey.

Pero no todo van a ser críticas y es que hay que alabarles su trabajo como diseñadores porque todos se mantienen en lo más alto: el tweed de Chanel y el estilo años 20´s nunca ha tenido tan buena salud y rebosa estilo complementado con esos accesorios tipo must que aúnan modernidad&charme de la mano de Vogue, esa combinación que reúne toques de gracia y estilo y el recurrente boho-chic de Rachel Zoe pero que sólo Anna-Caroline son capaces de obtener. D&G combina la esencia del lujo italiano y de ese fabuloso print que es el leopardo, el maravilloso tejido del cuero y el glamour de las Divas del lujo, del éxito y del Todo Italia. Ghesquiére no entra en mi grupo de crítica porque creo que su llegada al Pret á Porter de la mano de una reinvención que venía marcada por al necesidad de hacerse ver, oír y sentir en un mundo que le reclamaba pero que aún no le conocía y por eso, ha dado una vuelta de tuerca y se ha posicionado como una de las surprises de París… Armani es un as del glamour y del estilo y de esa elegancia innata de las italianas que se pasean por las vias de Milán y que compran Gucci y hablan de las nueva colección de Donatella como la quintaesencia de la moda pero que saben que uno de los escotes de la más grande las podría catapultar al podium de las peores vestidas; chaqueta y falda nunca falla es el lema del nuevo emblema del lujo italiano. Óscar De La Renta pues sí, viste a Carries con un sueldo maravilloso y se vanagloria de tener la sonrisa de la Wintour entre sus predilectas y de ser considerado Emblema y Tesoro Nacional por Ivanka Trump y las neoyorkinas….Valentino es eso, Valentino….

Pero además de las glorias de ayer que rememoran y rememoran tenemos también a nuevos talentos como marc Jacobs que no deja de sorprendernos: futurismo chic para sus propuestas neoyorkinas y un encanto más parisino, más opulento al estilo 50´s con toques del glamour estadounidense de vestidos de voile… Matthew Williamson es sencillamente un nuevo icono de la elegancia y uno de esos niño queridos de las celebrities (Sienna&Mischa) y ahora el nuevo it-boy de toda party que se precie o el nuevo chico de moda de Pucci que sí, se ha vuelto a convertir e la marca con los prints más chic desde que él, el divinísimo inglés, se ha decidido por el turquesa, por el fucsia y por la combinación deluxe de plata&cuentas…. Tenemos a Baley el divino must de Burberry que ha conseguido que la mítica casa del print de cuadros más chic y de la elegancia del trench tenga el prestigio de cuando nació. Tenemos a McQ que pasó a revitalizar a la semana de la moda de Londres con el estilo del niño malo que le popularizó, a hacer que su imagen apoyando a Kate (Kate We Love U) saliera en medio mundo y que ahora se dedica a reinventar a la dama inglesa victoriana y con un éxito atroz… O tenemos a Galliano, sí, Galliano que nos hace vivir, soñar y triunfar con colecciones dignas de mundos paralelos: medievo, París, felices 20´s, Belle Epoque… ¡Divino!
Sea como fuere, la verdad es que hay grandes artistas en la moda dispuestos a cambiar totalmente nuestra percepción del mundo de los sentidos y de la elegancia… ¿O no?