martes, enero 02, 2007

¿Tendencia? Reinterpretar


Que es una tendencia no cabe duda y es que todos, todos, se han apuntado a la moda de reinterpretar, reinventar, redescubrir… Si Karl Lagerfeld reinventa temporada tras temporada el tweed con perlas y bolsos acolchados con mitones de cuero para invierno y el Petite Robe Noire extracorto de gasa con bailarinas de tacón cuadrado y tonos bicolor para verano. D&G reinventa el corsé, el aire fetish y las manchas de leopardo temporada tras temporada y nos presenta a mujeres provocativas y con un halo de sensualidad personal que irradian Isabella Rossellini, Madona, Cindy Crawford y Kylie! Femeninas pero con una fuerza abrumadoramente masculina, puras, elegantes, conflictivas pero tan únicas que es magnífico ver cómo esas mujeres se debaten en un universo paralelo italiano de lujo, opulencia y piel combinado con una actitud salvaje y una personalidad arrolladora. Ghesquiére reinterpretó la colección de Balenciaga del 66 pero a la temporada siguiente nos ha sorprendido con un conjunto futurista del pret a porter de hoy que irradiaba fuerza, protesta y ¿por qué no? Glamour oprimido bajo el yugo de aquellos corsés de ballena que hoy se identifican en esos leggings que apresan a las mujeres en un yugo de corrupción del verdadero glamour y que encierra el estilo o la elegancia en un auténtico cofre que solo disponen algunos…


Armani, otro as de la elegancia italiana, reinterpreta o reinventa su chaqueta de un único botón, la falda con abertura central y los tocados fifties. Óscar De La Renta reinterpreta a la neoyorkina chic de esas que no tienen término medio: mechas de 6000$ anuales, diamante de 3 kilates y stilettos Choo y la añade estampados florales, tonos vivos y toques de lo que ellas creen que es la elegancia parisina pero siempre regado con el fantasma del Martini y el print leopardo! Valentino -continúo con la vieja escuela- reinventa el rojo: rojo fuego & pasión, rojo España&Italia… Gasa, cortes vaporosos y escotes pronunciados que combinan el estilo de las italianas (Gafas Gucci con logos visibles, shorts y t-shirt escotada) y el de las parisinas: vestido de cóctel y moños Audrey.


Pero no todo van a ser críticas y es que hay que alabarles su trabajo como diseñadores porque todos se mantienen en lo más alto: el tweed de Chanel y el estilo años 20´s nunca ha tenido tan buena salud y rebosa estilo complementado con esos accesorios tipo must que aúnan modernidad&charme de la mano de Vogue, esa combinación que reúne toques de gracia y estilo y el recurrente boho-chic de Rachel Zoe pero que sólo Anna-Caroline son capaces de obtener. D&G combina la esencia del lujo italiano y de ese fabuloso print que es el leopardo, el maravilloso tejido del cuero y el glamour de las Divas del lujo, del éxito y del Todo Italia. Ghesquiére no entra en mi grupo de crítica porque creo que su llegada al Pret á Porter de la mano de una reinvención que venía marcada por al necesidad de hacerse ver, oír y sentir en un mundo que le reclamaba pero que aún no le conocía y por eso, ha dado una vuelta de tuerca y se ha posicionado como una de las surprises de París… Armani es un as del glamour y del estilo y de esa elegancia innata de las italianas que se pasean por las vias de Milán y que compran Gucci y hablan de las nueva colección de Donatella como la quintaesencia de la moda pero que saben que uno de los escotes de la más grande las podría catapultar al podium de las peores vestidas; chaqueta y falda nunca falla es el lema del nuevo emblema del lujo italiano. Óscar De La Renta pues sí, viste a Carries con un sueldo maravilloso y se vanagloria de tener la sonrisa de la Wintour entre sus predilectas y de ser considerado Emblema y Tesoro Nacional por Ivanka Trump y las neoyorkinas….Valentino es eso, Valentino….


Pero además de las glorias de ayer que rememoran y rememoran tenemos también a nuevos talentos como marc Jacobs que no deja de sorprendernos: futurismo chic para sus propuestas neoyorkinas y un encanto más parisino, más opulento al estilo 50´s con toques del glamour estadounidense de vestidos de voile… Matthew Williamson es sencillamente un nuevo icono de la elegancia y uno de esos niño queridos de las celebrities (Sienna&Mischa) y ahora el nuevo it-boy de toda party que se precie o el nuevo chico de moda de Pucci que sí, se ha vuelto a convertir e la marca con los prints más chic desde que él, el divinísimo inglés, se ha decidido por el turquesa, por el fucsia y por la combinación deluxe de plata&cuentas…. Tenemos a Baley el divino must de Burberry que ha conseguido que la mítica casa del print de cuadros más chic y de la elegancia del trench tenga el prestigio de cuando nació. Tenemos a McQ que pasó a revitalizar a la semana de la moda de Londres con el estilo del niño malo que le popularizó, a hacer que su imagen apoyando a Kate (Kate We Love U) saliera en medio mundo y que ahora se dedica a reinventar a la dama inglesa victoriana y con un éxito atroz… O tenemos a Galliano, sí, Galliano que nos hace vivir, soñar y triunfar con colecciones dignas de mundos paralelos: medievo, París, felices 20´s, Belle Epoque… ¡Divino!

Sea como fuere, la verdad es que hay grandes artistas en la moda dispuestos a cambiar totalmente nuestra percepción del mundo de los sentidos y de la elegancia… ¿O no?

martes, diciembre 19, 2006

El toque


“El toque” es esa cualidad que nos califica en genios y que te permite triunfar como modelo, diseñador, fotógrafo, estilista… Siempre han dicho que uno puede ser muy bueno pero necesita su toque que puede ser azar, puede ser suerte o puedes llamarlo el hado…. Ni Gianni Versace sin sus tops curvilíneas e infinitas subidas al catwalk, ni Cristóbal Balenciaga sin sus mangas globo, sin el cuello chimenea ni los detalles melón, ni Christian Dior sin su New Look o su línea Corola, H…, ni Coco Chanel sin sus trajes de chaqueta o su nueva concepción del vestir, las perlas y las camelias, ni Claudia Schiffer con su silueta de mujer guitarra y sus contoneantes curvas, ni Kate Moss con su habilidad cameladora de objetivos, ni Testino sin sus campañas “High Tech” o Rachel Zoe sin sunglasses oversize o la mismísima Anna Wintour con su genio…

Pero “tocado” les ha habido y les habrá siempre y podemos nombrar a Ghesquiére con sus impresionantes revivals de los 60´s o la tecnología futurista de casacas imposibles, peinados y gafas tecnológicos o sus impresionantes leggings de 100.000$ y es que sino fuera así no le rendiríamos tributo… Karl Lagerfeld ya no es un genio, es el “kaiser”, emblema de la moda y amado por igual por los diablos y los ángeles de la moda: Chanel, Fendi, Lagerfeld Gallery y por último K que es la nueva línea del creador que sin lugar a dudas comenzó con la moda democrática y que parece que le ha cogido el gusto…

Creo que hay muchos toques y tantos tocados… Este año el toque de tu look para la primavera verano es el cocodrilo: Cocodrilo Versace en colores ácidos como el pistacho y totalmente revolucionario; el cocodrilo Valentino que es tradicional y coloreado en tonos pastel; el cocodrilo Galliano para Dior que es revolucionario y magnífico… Si hablamos de tocados tenemos que hablar de los de Vuitton, Bottega Benneta que es lo más en forma de lazos pero si hay que nombrar al “enfant terrible” al “niño mimado de Anna” a mi “peculiar etoile” hay que hablar de Marc Jacobs que ha conseguido convertir un desfile muy polémico en el centro del universo fashion, sus dictámines son sencillos y tremendamente complejos basados en una línea curva que toca, con maestría, los polos de los 50´s y el hippie style de los 60´s combinados con aquellos shopping Bag de las damas de la Haute Societé de los cincuenta que compraban enfundadas en vestidos de voile y sombreros de paja y aquellas cuñas de corcho (en versión new style) redondeadas y repicoteadas, metalizadas y perfeccionadas y elevadas al nivel de musts… Muy criticados los Vinilo Bag de Karl -Kaiser- Lagerfeld que ya lucen en sus hombros Kate Moss, Sienna Miller y las mujeres que The Sartorialist nos ofrece… Si sigo con Louis Vuitton pues hablo de la mágica Scarlett encumbrada como sucesora de Marilyn y otros cumplidos tanto o más fascinantes que ha sido la escogida e Marc Jacobs para protagonizar (por segunda vez) la campaña de LV para primavera verano en la que posa como un ángel caído de una flor con los estampados liberty, bolsos con tachuelas y grandes lazadas… ¿El protagonista? El bolso LOVE que encierra un secreto de Marc que ya desvelaré…


Hay modelos y modelos, hay tops y tops pero si hay que escoger a una, a una sola, esa es Kate ella es el Ave Fénix y la niña mimada, el ojito derecho, la predilecta y primogénita de la generación que alía a modelos-diseñadores, es la musa de las fashionistas y la clave del lujo para todos los estilistas y fotógrafos…Karl, John, Stella, Mario, Alexander, Diane, Marc, Donatella la adoran pero el primero de esta lista es el culpable de la que podría ser la sentencia de muerte de Kae… Sí, por segunda vez, el kaiser va a matar a una modelo… Kate morirá vilmente asesinada por el kaiser como murió Claudia de su mano a pesar de que la rubia germana siempre sexy lo ha olvidado… Kate morirá o vivirá y es que los bulos sobre la próxima imagen de Chanel corren raudos y veloces por las redacciones de las revistas de moda y, Kate no sabe si vivir o fallecer y se debate en el duelo del éxito y el abismo que, en su caso, es un almohadón de contactos y campañas pero, es un golpe duro por el kaiser y es que el puesto está vacante y parece que él lo quiere intacto y sin rumores para su próxima Chica Chanel que dicen los rumores será Gemma, será Rachel (H&M Loves V&R) o será Daria pero parece que la pista definitiva vendría de la mano del foro de moda veterano: Fashit.com que declaraba condenada a Kate, nominada a Daría y ganadora a Freja Beha aunque daba como candidata a Marina Pérez… Si yo tengo que decanatarme no escojo a Gemma suno a Lily que es lo más! Aunque hay pistas que la condenan y es que las pistas vienen de la mano de extraños mensajes en forma de versos a lo Da Vinci´s Code como: No es Irina, no es Raquel, no es Daria. Será una increíble oportunidad para esta chica. Ni Jessica Miller ni Omahyra. Es una chica que está en primera línea y que estuvo a punto de entrar en el restringido universo de las tops. Esta campaña será su pase. No se trata de una nueva cara, pero si alguien inesperado para Chanel. Está entre las veinte primeras que desfilaron en París para la colección de primavera verano 2006 2007. Y aparece en la lista de models.com…

¿Quién será el próximo toque de glamour, gracia, moda, personalidad o estilo?

martes, noviembre 28, 2006

Gemma & George

Que los años cincuenta están de moda o que la moda es un continúo revival no son afirmaciones que nos sorprendan. El que podríamos calificar como el momento del vintage, Gemma y George nos asaltan como la pareja con más glamour del mundo del photoshow actual… Vanity Fair nos propone un reportaje mágico lleno de estilo, glamour, personalidad, encanto y discreción chic mezclada con soberbia maestría y el talento de los actores de la pasada década…


Llega la tarde, pasan las horas y se acerca la llegada de los invitados… La cena en el jardín de inspiración mediterránea creada a partir de la nada con uvas, verduras frescas, frutas exóticas, kaviar… regada con Dom Perignon y frivolizada con el chocolate más puro del universo… Las sillas aún esperan a las damas dressed en gasa, encaje, seda y tules y calzadas con las más finas sandalias y coronadas por las más bellas horquillas… Hasta la llegada de los comensales, Gemma se deleita contemplando a su esposo en el chaise longue ataviada con una bella creación de inspiración francesa en tonos nude brocada en velvet; George espera con una botella de Martini Rossé; y elegantemente combinado: perfecta camisa blanca y pantalón masculino… Perfect!


Las dos estrellas reposan bajo los focos más brillantes envueltos en el romanticismo del jardín perturbado por la diversión de la piscina… Bajo la atenta mirada de los trabajadores del estudio, George bromea con una bellísima Gemma cautiva en un vestido tubo color champagne con detalles plisados en el pecho y combinado con guantes extralarge color hielo… ¿él? La duda ofende, perfecto, como si del nuevo dandy se tratara él luce un traje azul marino combinado con una sencilla y elegante camisa blanca y una corbata a juego…

George se prepara: gafas de sol oscurecidas en negro de Rayban; camisa de hilo rayada en tonalidades blancas; chaqueta en azul marino combinada con una corbata ceñida por un mediterráneo pasador dorado y culminado el look con un pañuelo cuadriculado en gamas cromáticas azuladas… Espera a Gemma para tomar un Apple Martini en el pub y mientras espera a esa delicia femenina repasa un look simple y elegante…


Pasean en un Aston Martin color esmeralda y, Gemma luce gafas de carey combinadas con gargantillas y pulseras de perlas ciñendo guantes extralarge a la muñeca… Falda de velo a lo Grace Kelly, Kelly reposando en el asiento trasero, foulard ciñendo el cuello y actitud elegante complementan a un despreocupado George encaramado al descapotable…

lunes, noviembre 27, 2006

Fashion Detaills


La Alta Sociedad por Chanel.


La coherencia con la historia por Lacroix.


La fantasía y el exceso por Dior.

Tres firmas, una tendencia. Tres espejos.

domingo, noviembre 26, 2006

El Perfume


“El perfume” narra la historia de Jean Baptiste Grenouille que nació en mitad del hedor de los restos de pescado de un mercado y fue abandonado por su madre en la basura. El chico creció en un ambiente hostil, nadie le quería porque había algo que lo hacía diferente: no tenía olor. A cambio, poseía un olfato excepcional.
A los 20 años, consigue trabajar para el perfumero Baldini, que le enseña a destilar esencias. Pero él quería atrapar otros olores, el olor del cristal, del cobre… y sobre todo el olor de ciertas mujeres.
A cambio de centenares de fórmulas de perfumes con los que Baldini se enriqueció, le escribió una carta de recomendación para aprender el arte de “enfleurage” en la capital mundial del perfume: Grasse. Una vez allí, consigue su objetivo, un perfume cuyos ingredientes son la esencia de jóvenes muchachas de la ciudad, a las cuales debía matar y mutilar para obtenerla.